Agenda Pastoral 2016 – 2017
El pasado 20 de septiembre a las 19 horas, tuvo lugar una encuentro asambleario con motivo de informar las prioridades de la diócesis de Málaga y configurar la agenda parroquial para el curso 2016 – 2017. Contó una nutrida asistencia de representantes de todos los grupos y feligreses que viven con intensidad los actos diarios de esta Iglesia de Sto. Cristo del Calvario de Marbella. Quedando una vez mas demostrada la enorme participación e interés por todos los actos y eventos que se organizan y convoca el P. Don Rafael Rodríguez
Como orden del dia de esta convocatoria caben destacar los siguientes apartados:
- Oración al inicio del encuentro
- Desafíos de la Iglesia. Prioridades pastorales de la diócesis de Málaga
- Horario de Misa y confesiones
- Retiros
- Caritas
- Catequesis
- Pastoral Juvenil
- Club de lectura
- Proyectos de ayuda al tercer mundo
- Peregrinaciones
- Agenda 2016-17
- Ruegos y preguntas
El inicio de un nuevo curso, siempre despierta interés en todos los asistentes a fin de conocer de primera mano, las novedades y el calendario de los eventos más relevantes de la Parroquia.
1. El inicio de la asamblea se hizo con una oración y a la vez una llamada del párroco, en pro de una fraternidad comunitaria no fraccionada en grupos, donde haciendo alusión a las palabras reiteradas del Papa Francisco, pidió que no se entrara en criticas de unos a otros, procurando ser ejemplo de amor en Cristo, de forma que se de testimonio permanente de nuestra fe como cristianos, en la familia, el trabajo, los vecinos, la sociedad en general y cuantos viven en nuestro entorno diario.
2. Hacernos eco de los desafíos de la Iglesia y las prioridades pastorales de la diócesis de Málaga, para los que cabe destacar la Pastoral Misionera, siendo llamados a anunciar el evangelio, saliendo de nuestros cómodos y habituales lugares diarios, para testimonias nuestro amor por Cristo haciéndolo visible y palpable en nuestro estilo de vida, con los hermanos mas necesitados de nuestra sociedad, tanto físicas y materiales como espirituales, buscando llenar el vacío que sufren muchos que viven cerca de nosotros.
– Profundizar en el análisis y estudio del libro “La alegría del Amor” (Amoris laetitia) del Papa Francisco. Una exhortación apostólica que nos sirva de guía para caminar en la vida con la fuerza del Amor.
– Impulsar la pastoral vocacional, de la que tan necesitada esta nuestra Iglesia y nada mejor para ello que despertar la alegría de vivir con Cristo y por Cristo, especialmente en los jóvenes de nuestras familias y nuestro entorno.
3. Por cuanto al horario de misas y confesiones, a partir del próximo día 1 de octubre hasta el 30 de abril 2017, se volverá al horario que existía anteriormente en la parroquia, por lo que cambia la misa de la tarde, que vuelve estar a las 19,30 horas. Para las confesiones un sacerdote estará disponible una hora antes de dar incio a la Santa Misa de la tarde.
El jueves 13 de octubre tendrá lugar en la Iglesia de la Divina Pastora una Vigilia Eucarística ínter parroquial; como acción de gracias por la canonización del obispo D. Manuel González
4. Los retiros previstos en esta Iglesia del Santo Cristo del Calvario, con en noviembre 2016 los días 22 al 25 en horarios de mañana y de tarde, a cargo del P. Marcelino y para facilitar la asistencia, se harán dos turnos, uno de mañana y otro de tard. Informándose que los contenidos serán iguales en las sesiones de mañana que en las de la tarde.
– El retiro de Cuaresma parroquial será los días 14 al 17 de marzo 2017 y estará a cargo del Párroco D. Rafael Rodríguez.
5. Un apartado especial fue comentar los actos mas relevantes para ayudar a Cáritas en la difícil labor de ayudar a los mas necesitados de nuestra parroquia, que son muchos, a través de comidas, celebraciones, rifas, etc.. Habiéndose propuesto crear un menú de 4€ con un plato único para las comidas de fraternidad que realiza asiduamente la Parroquia.
Sin olvidar el tradicional rastrillo beneficio en el Palacio de Congresos, que con fines recaudatorios a beneficio de Caritas se hace en el Palacio de Congresos y este año comenzara el 20 de noviembre.
El Padre Rafael pidió colaboradores para el ropero de Cáritas, que es una trabajo enorme y están falto de personal voluntario. Felicitando a Antonio como nuevo director de Cáritas parroquial.
Recordándose que hay una bolsa de trabajo en Cáritas, que cuenta, con pintores, fontaneros, carpinteros, albañiles, limpiadoras, cuidadoras de mayores, etc.
Se hizo mención especial y a tener en consideración que no se dupliquen las actividades con otros eventos solidarios en el municipio. Asi como recordar que el 10 % de lo que recauda Cáritas va destinado a proyectos internacionales, según consta en sus propios estatutos.
6. El apartado de Catequesis fue ampliamente comentado, para exponer los distintos apartados:
Bautismo y Primera Comunión
Catequesis de jóvenes y perseverancia
Catequesis de padres
Bautizos de adultos y actualización de Fe
7. Al llegar al apartado de la pastoral Juvenil, D. Rafael anunció una noticia que fue muy bien acogida por los asistentes, hacer el Camino de Santiago de autentica forma peregrina, durmiendo en tiendas de campaña y haciendo convivencia todo el camino.
En este punto surgió la idea de hacerlo también un grupo de adultos, aunque se sintió de forma un poco mas adecuada y cómoda; asintiendo D. Rafael y anunciando que se haría para peregrinos entre 40 a 70 años.
8. Se trató ampliamente el tema de la creación de un Club de lectura, que estará a cargo de Marta P. Pascua, estando previsto para el próximo martes 25 de octubre la primera la reunión a las 20 horas.
El libro seleccionada para eta ocasión es «Donde hay amor, está Dios» cuyo autor es Brian Kolodiejchuk, M.C.«. Este libro profundiza en la figura y espiritualidad de Santa Teresa de Calcuta, recién canonizada. Es la continuación de otro libro del mismo autor titulado «Ven, sé mi luz».
El libro se puede adquirir en la parroquia, al precio de 12 euros.
El club de lectura se crea con el propósito de promover la formación y el crecimiento espiritual de la comunidad.
Consiste en una reunión mensual donde se comentará en grupo las impresiones de cada uno sobre el libro propuesto.
Las reuniones está previsto que sean en martes, tras la misa de tarde, un martes al mes a las 20 horas. Las próximas reuniones están previstas para los días 25 de octubre y 29 de noviembre. En diciembre no habrá reunión.
Aunque la asistencia al club de lectura es libre, a efectos de organización, para recibir un recordatorio del día de reunión y para que nuestro párroco pueda saber aproximadamente cuantos libros tiene que encargar, se aconseja que os inscribáis.
9.En el apartado de compromiso y ayuda con Proyectos al tercer mundo, Don Rafael hizo hincapié en la autentica necesidad básica de agua potable en los lugares mas desfavorecidos del planeta, por ello y habiendo sido solicitado por dos sacerdotes Misioneros, se ha creado un grupo encabezado por Marmen Berdaguer para terminar un proyecto de un pozo empezado el pasado año y ampliar a otros dos que son sumamente urgentes, de la mano de Leonor que será la encargadas de organizar eventos y acciones junto con el P. Rafael, encaminadas a lograr los fondos necesarios.
10 . En el apartado de peregrinaciones, se comentaron la muy próxima a Fátima con visita a Lisboa incluida en el recorrido.
Una excursión a Granada y las ya comentadas en el apartado 7 de esta agenda, para hacer el camino de Santiago en versión para jóvenes y otra para adultos.
11. Se hizo un breve repaso a toda la agenda del 2016-17
12.En ruegos y preguntas cabe destacar la intervención de Pilar Ramirez con observaciones muy importantes y Jose Luis de Caritas con aclaraciones importantes
El espacio de los adoradores y con su habitual testimonio lleno de fe y amor a Cristo, fue comentado por Conchi encargada del grupo, haciendo hincapié en tomar conciencia de la importancia de este compromiso, que es un preciado don de Dios, del que debemos sentirnos orgullosos de que sea nuestra Parroquia la que ofrece este maravilloso encuentro con Cristo vivo, abierto las 24 horas del dia, todos los dias del año, inclusive en noche buena, navidad, fin de año y año nuevo.
Blesi puso la nota mas entrañable con su petición de que en la Parroquia se montara todos los años un belén navideño para pequeños y mayores y que no se pierda tan bella tradición.
Antonio Pardinas quiso expresar su gratitud hacia Don Rafael y todos los grupos parroquiales por mantener tan viva y activa esta Iglesia del Santo Cristo del Calvario de Marbella.
Fotografias: Lupe
Como no me dio tiempo en mi agradecimiento a la Comunidad Parroquial, quiero desde este medio hacerlo a Conchi y a su equipo de colaboradoras de la Adoración Eucarística ¡Gran joya de esta Parroquia! Por su esmero, dedicación y estructura, al tener cubierto de adoradores las 24 horas diarias. Pronto veremos sus frutos, y veremos salir vocaciones sacerdotales, así como la espiritualidad y santidad de los adoradores ira en aumento. Animo, continuar en aumento los adoradores y que cada vez que estéis ante Jesus- Eucaristía, pidáis como la monja carmelita madrileña Teresita : ¡Señor, Madre mía, que quien me mire, te VEA,
Gracias Antonio por tu bello comentario