Fraternidad interparroquial por un santo de nuestro tiempo

Collage_Fotografias_Vigilia

Los actos más bellos de la vida son aquellos que se realizan por amor, siempre en la fraternidad de Dios, mucho más si la unión es a través de la adoración al Santísimo.

Una vigilia de oración tuvo lugar en la Iglesia de la Divina Pastora de Marbella, convocando a los hermanos de las Iglesia de la Encarnación y la del Sto. Cristo del Calvario, a cargo de tan emotivo acto estaba el Párroco anfitrión D. Agustin Zambrana, y P. Rafael Rodríguez Sainz de Rozas.

El motivo era ofrecer una acción de gracias por la canonización del queridísimo hermano D. Manuel González García, que fuera obispo de Málaga y que deseamos recordar algunos rasgos biográficos, así como no olvidar  el nominativo  por el que siempre será recordado “el obispo de los sagrarios abandonados” .

Don Manuel González, nace en Sevilla un 25 de febrero de 1877, hijo de padres Antequeranos.  Familia numerosa la suya ya que Manuel fue el cuarto de cinco hermanos.

Muy pequeño aún, tuvo la suerte de ingresar en el Colegio San Miguel, donde se formaban los niños de coro de la Giralda. Antes de los diez años ya era uno de los seises de la Catedral, que cantaba y danzaba ante el Santísimo en las fiestas del Corpus y de la Inmaculada. Fue nombrado Sacerdote en 1901 por el Cardenal Marcelo Spínola, y celebró su primera misa el 29 de Septiembre de 1901.  El 6 de Diciembre de 1915, el papa Benedicto XV lo nombró Obispo Auxiliar de Málaga, y en 1920 Obispo residencial.

pizap.com14766292518902

Consagrado Obispo en 1916, crea los Misioneros Eucarísticos Diocesanos (1918) y un poco más tarde las Hermanas Marías Nazarenas (1921), las mismas que conocemos hoy con el nombre de Misioneras Eucarísticas de Nazaret.
Entre sus muchas obras, figura la creación del Seminario, que ahora conocemos, colocándose la primera piedra el 16 de Mayo de 1920, abriendo sus puertas para el curso 1924 – 1925. La triste noche del 11 de Mayo de 1931 tras el incendio del Palacio Episcopal, los distintos biógrafos tienen una pequeña laguna de cómo salió el Obispo de Málaga, quien lo sacó y a donde lo llevó

Don Manuel González contando con la ayuda de personas relevantes de Málaga logro llegar hasta Gibraltar, donde llegó el 13 de mayo de 1931.  Allí lo recibió el Obispo Richard Joseph Fitzgerald y permaneció hasta el 26 de Diciembre de 1931 en que se trasladó a Ronda y ya no volvió más a Málaga, siendo designado después Obispo de Palencia. Su personalidad es inconmensurable como sacerdote, como obispo, como fundador, como catequista, como escritor y como heraldo y misionero de la Eucaristía. Aquí radica precisamente su título más glorioso; Apóstol de los Sagrarios Abandonados.

Don Manuel González, el famoso arcipreste de Huelva, el benemérito pastor de Málaga y Palencia, se nos muestra como un perfecto testigo de Jesucristo, como un acabado modelo de heroica fe eucarística. Hoy, a más de medio siglo de su muerte, sigue transmitiéndonos su profético mensaje a través del lanzallamas ardiente de su pluma. Gracias Dios mío por hacernos vivir una acción de gracias por quien siempre vivirá en la enseñanza del amor al Sagrario, te presentamos nuestras oraciones y canciones de amor para que siempre estemos unidos con y por el Amor de los Amores.

Hemos vivido la inmensa alegría de poder asistir a que el papa proclame santo a Manuel González García, obispo de Málaga

Galería completa de Forografías en este enlace

(Fotografías Guadalupe)

Comentarios cerrados.