Historia

Se inicia en el año 1.969 en la capilla del actual Instituto Río Verde, siendo el D. José Miranda quien estuvo al cargo hasta el año 1.971 fecha en la que llegó D. José Lebrón Olmedo.

1

En el año 1972 se inician las obras del actual templo en la Avda el Calvario y el día 7 de agosto de 1.976, el Exmo. Sr. D. Ramón Buxarráis Ventura, Obispo de la Diócesis, bendijo este templo parroquial y consagró el altar en una celebración eucarística en la que participaron como con celebrantes D. José Lebrón Olmedo, D. José Miranda Saiz,, D. Francisco Echamendi Aristu y D. Juan Anaya Peña y D. José León Carrasco, que ofició como maestro de Ceremonias. Asistieron numerosos fieles de otras comunidades parroquiales que se unieron a los de ésta en acontecimientos tan importantes.

3

El proyecto y su ejecución es obra del arquitecto D. Vicente Benlloch La Roda secundado por su equipo técnico D. Juan Antonio Torquemada, aparejador y D. José Arias.

Las vidrieras y la imagen del Cristo Crucificado se deben al artista D.Miguel Fuentes del Olmo y, la “Vía Crucis” interior, sagrario y marco del crucifijo a D. Fermín Bedoya.

4

Toda la obra fue financiada exclusivamente con las aportaciones de los fieles.

En septiembre de 2007 viene como párroco a la Iglesia del Santo Cristo del Calvario de Marbella, el Padre Don Claudio Barbut, un joven sacerdote rumano, procedente de la Archidiócesis de Bucarest, ostentando la dirección pastoral de esta parroquia hasta septiembre del 2015.

En la actualidad  la dirección de esta siempre viva parroquia, está en las manos del Padre Don Rafael Rodríguez Sainz de Rozas, que con su juventud, esta impregnando de savia nueva esta parroquia plena de actividades.

Comentarios cerrados.