La 2ª jornada de las charlas que con el tema “Iglesia servidora de los pobres” se viene desarrollando en la Parroquia del Santo Cristo del Calvario en Marbella, contó en su temario con los siguientes apartados:
Dignidad de la persona y destino universal de los bienes, subdivido a su vez en los siguientes temas.
- La dignidad de la persona
- El destino universal de los bienes
Solidaridad, defensa de derechos y el bien común.
- Solidaridad, defensa de los derechos y promoción de deberes
- El bien común.
Subsidiariedad y derecho a un trabajo digno y estable
- El principio de subsidiariedad
- El derecho a un trabajo digno y estable
Continuando con la dinámica establecida desde la primera jornada, los asistentes recuperaron los mismos grupos, con las mismas personas en los talleres de trabajo; llegando a conclusiones de autentico compromiso para defender los derechos de los mas desprotegidos, tanto jóvenes, mayores, mujeres con hijos, mayores de 50 en paro e inmigrantes, donde la política económica debe estar al servicio del trabajo digno.
Otra de las conclusiones fue la responsabilidad social de la sociedad en general y personal de cada uno, en su entorno (trabajo, empresa, familia, comunidad, redes sociales, etc.), siendo voz y acción, para que se asuman las responsabilidades sociales que son competencia propias del Estado y las administraciones publicas.
La dignidad del ser humano a imagen y semejanza de Dios es de obligado cumplimiento; así como la necesidad de los padres en formar a sus hijos, no en una dependencia paternal y/o maternal, sino en una autonomía personal.
Hubo testimonios personales de los integrantes de Cáritas.
Se recordó en todo momento, que el planeta es de toda la humanidad y para toda la humanidad, con un compromiso activo, fruto del amor cristiano a los demás considerados todos como hermanos.