La reunión Mundial de Familias 2018 (WMOF2018) se realizó en Dublín del 22 al 26 de Agosto de este año.
La reunión mundial de las familias incluía-tres días de programas para mayores, conferenciantes, talleres, conferencias, programas para los jóvenes y los niños, así como la Celebración de la Eucaristía diaria, oraciones en comunidad, exposición del Santísimo y confesiones diarias. El Congreso se celebró en el Royal Dublín Society (RDS) en Ballsbridge, Dublín. El Papa llegó el sábado 25 de Agosto para visitar Dublín y formar parte del Festival de las Familias en el famoso estadio Croke. El domingo el Papa visitó el Santuario de Knock en Co. Mayo, y celebró la Misa que cerraba el Congreso en Phoenix Park.
La Feria dedicada toda ella a la fe católica, tenía más de 200 stands que tenían que ver con los diferentes movimientos dentro de la Iglesia Católica. Fue estupendo poder observar como algunos de estos movimientos son también movimientos a los cuales pertenecen algunos de los fieles del Calvario como: Schoensta-tt, Emaus, Renovación Carismática, etc.,
El congreso se inauguró el martes por la tarde, y ya el miércoles todo estaba preparado para el gran público. El miércoles, por ser el primer día, la asistencia fue un poco baja por lo que los voluntarios pudieron disfrutar de la feria visitando los stands y los diferentes evento durante los ratos libres. El jueves y el viernes, los voluntarios, stands y la feria en general fueron invadidos por una marea de visitantes, familias y curia. Fue fan-tástico poder servir y ayudar a tanta gente. La celebración de la Eucaristía se celebraba por las tardes a las 4:30 en el teatro/estadio al aire libre. El miércoles la misa fue oficiada por el Obispo brasileño de San Paolo.
El jueves, durante la misa, el tiempo se volvió típicamente “irlandés” lluvia, viento frío y más lluvia se hicieron presentes en la celebración. Los voluntarios que realizaban las oraciones de los fieles, cada uno leyó en su lengua nativa; Portugués/Brasile-ño, Francés, Italiano, Inglés, Gaélico y Español. Dolores leyó la oración en español.
La “pièce de résistance” del WMOF2018 fue, evidentemente, la visita del Papa Francisco los días 25 y 26 de Agosto. El Papa llegó a Dublín el sábado con un tiempo soleado y agradable, todo el gobierno Irlandés lo recibió en el Palacio del Presidente Irlandés. Por la tarde el Papa visitó el centro de Dublín y la casa de acogida para los sin techo donde habló y pasó tiempo con ellos.
Por la tarde el Papa llegó a Croke Park en su Papa móvil donde 60.000 fieles lo recibieron vitoreándole. Fue un momento muy emocionante. El grupo Irlandés de baile River Dance junto con 500 niños de todas las escuelas de baile a través de todo el país, realizaron un Riverdance precioso y energético por todo el estadio. Daniel O’Donnell, famoso cantante irlandés, cantó “Deja que tu amor fluya” (LET YOUR LOVE FLOW). También pudimos disfrutar de los testimonios de Familias de la India, del Canadá, de Iraq, una nómada Pavee, de Irlanda con 9 hijos y una familia de Burkina Faso. Andrea Bocelli cantó el Ave Maria de Schubert y al finalizar, el Papa nos dedicó sus palabras enfatizando la importancia de la familia en estos tiempos difíciles y la necesidad de utilizar en la familia estas tres sencillas palabras : Por favor, Gracias, Perdón. A la conclusión todos juntos rezamos la Oración Oficial de la Familia.
El domingo en la misa Final celebrada por el Papa Francisco en el Phoe-nix Park, se anunció dónde se celebraría la próxima reunión mundial de Familias dentro de tres años : ROMA.
LA REPRESENTACIÓN DEL CALVARIO.
El Calvario tuvo su representante en este Congreso como voluntaria a Dolores Lamamie de Clairac, otros fieles de la parroquia también visitaron el congreso; Anne Walsh, Cristiana Martorano, Peter y Ana Crowe. Dolores tuvo que realizar un curso de introducción así como obtener la autorización de la policía Irlandesa en Abril para poder ser voluntaria, una vez que fue aceptada, hubo un training de un día en el Seminario en Dublín y otro día hubo que ir a recoger el uniforme que consistía en un polo, una camiseta y un chubasquero, todos en verde.
Durante los tres días del Congreso en el RDS, Dolores realizó trabajo de voluntariado en el área del Sacramento de la Reconciliación. Este estaba localizado en la entreplanta de la sala 1 de la Feria. Un equipo de ocho voluntarios se dedicó a organizar a los sacerdotes junto con los que querían confesarse en su lengua nativa, ya que la mayoría de las Familias visitantes no hablaba inglés. En el área de Reconciliación había 21 sacerdotes de diferentes países que incluían monjes, obispos, arzobispos de los cinco continentes del mundo.
Dolores Lamamie de Clairac