Lectio Divina, el hijo prodigo

hijo-prodigo

 

Palabras para la vida: 6-III-2016                                                     

En la parábola del hijo prodigo:

  1. El hijo menor reivindica su autonomía, pero rompe con su padre. “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”. Dice que se fue a un país lejano, ¿qué significa? Que rompe totalmente con su padre, rompe con todo lo que le enseña, no desea someterse a ningún precepto, a ninguna autoridad, busca la libertad radical, quiere vivir para sí mismo sin ninguna exigencia. En algunos momentos, nos parecemos un poco a él, ¿verdad?

     

  2. ¿Cómo acaba el Hijo Menor? Cuidando cerdos. ¿Qué significa? Para los judíos el cerdo es un animal prohibido (cfr. Levítico 11,4.7).  Por tanto significa que el Hijo Menor cae en lo más bajo, en la humillación de tener que cuidar animales prohibidos por su religión. Nos está diciendo que cuando el ser humano actúa según lo que se le antoja vive en la mentira, y deja fuera de su vida el amor al prójimo y acaba en la máxima alienación. El que era totalmente libre acaba siendo un esclavo miserable.

Comentarios cerrados.