Los Santos de la semana, II Domingo tiempo ordinario

Santos II DTO 2017_ESP

 

San Antonio Abad-17 de enero. Nació en Coman en Egipto en 251 y era hijo de padres cristianos ricos. Cuando tenía 18 años sus padres murieron dejándole una gran herencia que inmediatamente distribuyó entre los pobres y necesitados. Pronto adoptó un estilo de vida ascético y vivió como un ermitaño pasando la mayor parte de su tiempo en la oración contemplativa y el trabajo manual. Se trasladó a una fortaleza abandonada en Pispir, donde residió durante 20 años. Pronto un grupo de seguidores se reunieron alrededor de su retiro, ansiosos de imitar una forma similar de existencia y en el año 305 comenzó a desarrollarse una pequeña comunidad de monjes bajo su dirección. En el año 355 dejó su vida solitaria para visitar Alejandría, donde se unió a la sublevación contra el arrianismo con su amigo Atanasio, que nos proporciona la mayor parte de la información sobre su vida. Finalmente en 356 regresó al monte Colzim donde pasó sus últimos días. Es un modelo a seguir para solitarios y monjes, que está acreditado con el título de «El Padre de Todos los Monjes”

 

San Sebastián-20 de enero. Se sabe muy poco acerca de la juventud de Sebastián, nació en Narbona en la Galia en el año 256 y se unió al ejército romano en el año 283. Se alistó en el ejército aparentemente para servir a otros cristianos que estaban siendo perseguidos. Fue un excelente soldado y pronto adquirió la posición de guardia personal del emperador Diocleciano. Roma en esta época era una ciudad predominantemente pagana y Sebastián alentó fervientemente a sus compañeros cristianos a mantener la fe durante este período difícil, convirtiendo a muchos individuos influyentes al cristianismo incluyendo el prefecto local, Cromatius. Cuando el emperador Diocleciano descubrió la preferencia religiosa de Sebastián, lo sentenció a ser fusilado con flechas. Lo dieron por muerto pero Irene de Roma lo encontró y lo cuidó en una localización secreta. Inmediatamente después de su recuperación, enfrentó valientemente a Diocleciano reprochando su crueldad hacia los cristianos. El Emperador lo condenó de nuevo a una muerte brutal por golpes. El cuerpo de Sebastián fue enterrado secretamente por sus compañeros cristianos en una tumba ahora marcada por la basílica de San Sebastián. Es patrón de atletas y soldados.

Santa Inés-21 de enero. Nació en Roma en el 291, fue miembro de la nobleza romana y creció en una familia cristiana rica. A pesar de que se creía que era excepcionalmente hermosa, Inés se consagró a Dios. Cuando tenía sólo 13 años, el Prefecto de Roma Sempronio quiso que se prometiera con su hijo, pero cuando ella rechazó, informó a las autoridades romanas de que Inés era cristiana. Inés se aferraba firmemente a su fe y creencias rechazando a cualquier pretendiente que venía en su camino, y fue condenada a muerte. La ley romana prohibía las ejecuciones de las vírgenes, así que fue cruelmente arrastrada por las calles de Roma y enviada a una casa de mala reputación. Sin embargo, su castidad permaneció milagrosamente por la gracia de Dios. Fue decapitada y enterrada en una catacumba en la Via Saleria y hacia el 349 se construyó una basílica sobre su tumba por la hija del emperador Constantino. Sigue siendo una inspiración para todas aquellas mujeres que participan en la vida religiosa y es la Patrona de las niñas y todos los que buscan la castidad.

 

Comentarios cerrados.