Los Santos de la Semana III Domingo de Adviento

Santo_III_Adviento

Juan de la Cruz– 14 de Diciembre. Juan de Yepes y Álvarez nació en Castilla la Vieja. De joven estudió en el colegio de los jesuitas en Medina. En 1563 se fue a estudiar teología en la universidad de Salamanca. En 1567 fue ordenado sacerdote y Santa Teresa de Ávila le convenció para unirse a ella en la reforma de la orden de los Carmelitas que se habían vuelto laxa en su manera de vivir. En 1571 Juan se convirtió en director espiritual y confesor de Teresa y sus 130 hermanas religiosas en el Monasterio de la Visitación. Juan y Teresa se separaron de la corriente principal, y debido a un desacuerdo fue enviado por el vicario general de la orden carmelita principal al aislamiento a un monasterio en Andalucía donde cayó enfermo, y viajó a Úbeda para el tratamiento donde finalmente murió. Era un poeta místico y escribió muchas obras espirituales. Su obra más famosa es, probablemente, «La noche oscura del alma».

 

Sta. Adelaida – 16 de Diciembre. Fue la hija de Rudolf II, Rey de Borgoña superior. A los 15 años se casó con el Príncipe Lotario de Italia. Lotario fue asesinado por su sucesor Berengario que intentó forzar a Adelaida para casarse con su hijo. Adelaida rechazó esta propuesta y fue encarcelada. La rescató Otto de Alemania, con el que se casó en 951. Pero a la familia de su nuevo marido le contrariaba su generosidad y bondad hacia los pobres y necesitados, y Adelaida buscó la orientación religiosa de consejeros espirituales. Tras la muerte de su marido y su hijo Otto II finalmente fue Regente en Pavía. Bajo su gobierno se establecieron y restauraron muchos monasterios. Finalmente murió en un convento que había fundado en Alsacia. Es patrona de los que sufren abusos. Fue canonizada por el Papa Urbano en 1097.

 

Sto. Domingo de Silos – 20 de Diciembre.  (1000-1073). Nació en la Rioja, en una familia de campesinos y trabajó como pastor antes de convertirse en monje benedictino en los monasterios de San Millán de la Cogolla. Se convirtió en maestro de novicios y, finalmente, Prior. Sin embargo, fue expulsado del monasterio con 2 compañeros monjes por el rey García Sánchez III de Navarra por oponerse a sus planes. En 1041, bajo la protección del rey Fernando I de León encontró refugio en el pueblo de Silos en la abadía de San Sebastián, después de su muerte en 1073 el monasterio fue rebautizado en su honor.

Comentarios cerrados.