San José-1 de mayo:
San José, esposo de la virgen María según el Nuevo Testamento. Los Libros de Mateos y Lucas nos cuentan que era carpintero artesano, pertenecía a la familia de David. Su labor era proveer el sustento y la protección a la Familia Sagrada. José, María y Jesús se instalan en Nazaret tras la huida a Egipto. Jesús se cría en el hogar hasta los doce años. Durante la Pasión de Cristo la ausencia de José hace pensar que éste había muerto.
San José Obrero, es «La fiesta de Trabajo» que instituyó el papa Pío XII en el año 1955. Esta fiesta recuerda el derecho al trabajo de todo hombre.
San Atanasio-2 de mayo:
San Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia. Obispo de su ciudad natal, Alejandría, en el año 328. Sucedió a San Alejandro y fue Obispo durante 45 años, pasando 17 de ellos exiliado. Su defensa de la Santísima Trinidad y su lucha contra el arrianismo provocó su enfrentamiento con emperadores y obispos arrianos. Fue desterrado en cinco ocasiones por cuatro emperadores. Participó en el Concilio de Nicea en el año 325. Tras su último exilio, vuelve a su cargo en Alejandría y escribe «Discurso contra los arrianos» , «Historia de los arrianos» y «Apología de los arrianos». Murió el 2 de mayo del 373.
Santos Felipe y Santiago-3 de Mayo:
San Felipe, apóstol. Felipe nació en Betsaida, de Galilea; fue discípulo de San Juan Bautista hasta que conoció a Jesús. Es uno de los doce apóstoles. Poco se sabe sobre su vida; predicó el evangelio en Siria y Grecia. Murió mártir en Hierapolis el 3 de mayo del 54. Las reliquias del apóstol fueron llevadas a Roma, a la basílica de los Doce Apóstoles en el año 565.
Santiago apóstol. Nació en Cana de Galilea, hijo de Alfeo. Recibe el nombre de «el Menor», por su estatura. No se sabe mucho de su vida. Estuvo presente en la resurrección de Jesús y San Pablo le consideró un pilar de la iglesia. Fue martirizado en el año 62 y es patrón de los farmacéuticos. Sus reliquias se encuentran en Roma, en la basílica de los Doce Apóstoles.