Santo Papa Hilario-28 de febrero. Hilario era nativo de Cerdeña y sirvió como archidiácono de Roma antes de llegar a ser Papa en 461. Previamente fue el hombre de confianza del Papa León I, al que representó en el Concilio de Éfeso demostrando oposición al monofisismo, doctrina teológica que sostiene que en Jesús sólo está presente la naturaleza divina, pero no la humana. Huyó de Éfeso a Roma con miedo de su vida y fue elegido obispo de Roma en 461 donde ocupó el cargo durante 7 años. Como Papa, promovió la autoridad de Roma tanto dentro de la Iglesia cristiana como contra el poder imperial de Constantinopla. Dio ciertas leyes a las iglesias españolas que tendían a operar fuera de la órbita papal en el siglo V. Fue responsable de un cambio y modernización importantes en la liturgia de la misa en 467. Construyó varias iglesias, conventos y edificios públicos. Murió el 28 de febrero de 468 en Roma y fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo fuera de los muros de la ciudad.
San David de Gales-1 de marzo. Nació en 520 en Pembrokeshire en Gales.Durante diez años fue educado por el escribano Paulinus. A medida que crecía se embarcó en una vida de trabajo misionero fundando alrededor de 12 monasterios incluyendo Glastonbury y St Menevia, ahora conocido como St Davids. Vivió una vida ascética como un monje y alentó a sus hermanos a hacer lo mismo, llevando a cabo tareas de duro trabajo manual, mortificación y abstinencia. En 550 fue convocado a hablar en el sínodo de Brefi, donde impresionó tanto a la asamblea con su elocuente predicación que fue elegido por unanimidad obispo con autoridad sobre Gales. La tradición afirma que cuando predicó en Brefi la tierra plana sobre la que estaba formó una colina alta. Murió en el monasterio de Menevia en 589, y fue reconocido oficialmente por el Vaticano en 1120.
San Juan José de la Cruz-5 de marzo. Nació en una familia noble en la isla de Ischia en Italia en 1654. Incluso en su niñez era modelo de virtud. A los 16 años entró en la orden franciscana de más estricta observancia, conocida como la reforma de San Pedro de Alcántara, España. Vivió una vida de austeridad y negación de sí mismo, ayunando constantemente, sólo dormía tres horas por noche en un duro suelo de piedra fría. Fue enviado a establecer un monasterio en Piamonte incluso antes de ser ordenado. Era tan humilde que insistió en ayudar a construir un monasterio con sus propias manos desnudas. En 1702 fue nombrado vicario provincial de la reforma alcantarina en Italia y, cuando terminó su período como Provincial, se dedicó a escuchar confesiones. También fue bendecido con el don de profecía y milagros, poseía un gran celo por la salvación de las Almas y mantenía una gran devoción a la Santísima Madre. Murió en Nápoles en 1739 y fue canonizado en 1839 por el papa Gregorio XVI. Es el patrón de Ischia.