Pedro—29 junio. Nació originalmente Simón, hijo de Juan, en Betsaida, trabajó al lado de su hermano Andrés, que también era apóstol, como pescador junto al lago de Genesaret. De acuerdo con el Evangelio de S. Juan, fue Andrés quien presentó a Pedro a Jesús, que luego dio a Simón el nombre de Cefas, Pedro, que significa «roca», diciendo que Pedro sería la roca sobre la cual su iglesia en la tierra sería construida y más tarde se le daría las «llaves del reino de los cielos.» Fue el primero en predicar en Jerusalén y sus alrededores, donde estableció una comunidad cristiana. Fue el primer apóstol que realizó un milagro, la curación del hombre cojo en la puerta Hermosa de Jerusalén. También se dijo que había sido liberado por un ángel cuando fue encarcelado por Herodes Agripa. Más tarde, Pedro viajó a Roma, donde se convirtió en el primer Papa y estableció su Santa Sede. Fue aquí en Roma en el año 65 cuando fue martirizado por su fe y crucificado boca abajo. Está enterrado bajo la basílica de San Pedro en Roma.
S. Pablo – 29 Junio. Nació en Tarso en el año 5, en una familia judía de fariseos descendientes de la tribu de Benjamín, y fue originalmente llamado Saulo. De joven se dedicó a perseguir a los cristianos sin descanso, su principal preocupación era la estricta aplicación de la ley judía, y se cree que fue espectador cómplice de la lapidación de San Esteban. Mientras estaba de camino a Damasco, en la persecución de la Iglesia naciente, experimentó una visión de Cristo resucitado, que le provocó una conversión interior, dedicando el resto de su vida dar testimonio de Jesús. Convirtió a muchos y llegó a ser conocido como el «Apóstol de los gentiles». La convicción con la que predicaba ayudó a establecer la Iglesia en Asia Menor y Europa. Finalmente viajó a Roma, donde fue puesto bajo arresto domiciliario durante 2 años. Trece cartas del Nuevo Testamento llevan su nombre, muchos de los cuales fueron escritas en cautiverio. Fue martirizado en el año 67 por decapitación y está enterrado cerca de la actual basílica en honor de San Pablo.
Sto. Tomás – 3 julio. Fue uno de los 12 apóstoles originales de Jesús. Era de ascendencia judía, probablemente nacido en Galilea. Se le refiere a menudo como «Tomás el incrédulo» porque no pudo reconocer a Cristo resucitado hasta que puso sus dedos en sus llagas, su duda fue seguida por las palabras «mi Señor, mi Dios», que fue la primera confesión de Cristo divinidad después de su resurrección. La tradición sostiene que predicó en la India y se le ha atribuido el título de «Apóstol de la India.» Llevó la fe a la costa de Malabar, que todavía cuenta con una gran población nativa que se llaman a sí mismos «cristianos de Santo Tomás». Fue martirizado en la India con una lanza. Algunas de sus reliquias fueron transportadas a Endessa mientras que algunas todavía permanecen en la India, dentro de la basílica de Santi Tomás en Chennai Mylapore.