Los Santos de la semana XX DTO

Santos_Plantilla_01_XX_ESP

 

Fiesta de la Asunción de la Virgen María  (15 Agosto): La fiesta conmemora la muerte de la Virgen María y la asunción conjunta de su cuerpo y alma al cielo, lo que nos da un anticipo de nuestra propia resurrección corporal al final de los tiempos. La fiesta se celebra por los cristianos desde la mitad del siglo V, con el nombre de “Conmemoración de la Madre de Dios», el 15 de agosto, pero fue en 1950 cuando el Papa Pío XII la estableció como dogma oficial de la Iglesia Católica .A través de su inmaculada concepción y la plenitud de la gracia, María tiene derecho a la inmunidad de la corrupción del cuerpo al igual que Jesús, su Hijo. Según la tradición, Jesús llevó su cuerpo y alma al cielo donde tenía un lugar preparado para ella. Nuestra Señora está ahora entre los ángeles y los santos alabando a Dios e intercediendo con amor en nuestro nombre. La Asunción de la Virgen María es el cuarto de los Misterios Gloriosos del Santo Rosario.                                                                            

 

Sta. Elena (18 Agosto): Nació en Drepanum en el año 255. Madre del primer emperador cristiano Constantino, ella es también la patrona de las mujeres divorciadas. A la edad de 20 años conoció y se enamoró del general romano Constancio Cloro, se casaron y ella le dio un hijo llamado Constantino. Sin embargo, cuando el marido fue nombrado César en 292 se divorció de ella e hizo un matrimonio políticamente más ventajoso con Teodora la hijastra de Maximiano. Elena dedicó por completo su tiempo a su hijo sobre el cual ejerció una gran influencia. A los 60 años se convirtió al cristianismo y, junto con Constantino, trabajó con ardor para promover la fe en todo el imperio, favoreciendo el edicto imperial que proclamó la tolerancia para todos los cristianos. Hizo una peregrinación a Tierra Santa, donde cerca del Monte Calvario se cree que descubrió la verdadera Cruz de Jesús, junto con algunos clavos originales. Fue responsable de la construcción de la «Iglesia de la Natividad «y la» Iglesia del Monte los Olivos». Murió en Tierra Santa, en el año 330. Hay un santuario dedicado a ella en la Basílica de San Pedro en Roma.            

 

S. Pío X  (21 Agosto): El Papa Pío X nació Giuseppe Melchiorre Sarto en junio de 1835 en Lombardía. Era hijo de un cartero del pueblo. Educado en el seminario de Padua recibió distinciones en filosofía y teología. En 1858 fue ordenado sacerdote y se convirtió en capellán. En 1884 fue nombrado obispo de Treviso por el Papa León III y se convirtió en Papa después de él. Seguidor estricto de la regla agustiniana, es conocido por la promoción de prácticas devocionales tradicionales y la teología ortodoxa. Ordenó la elaboración del primer código de derecho canónico, que recogió por primera vez las leyes de la Iglesia en un volumen. También se consideró un Papa pastoral en el sentido de fomentar la piedad personal, la santidad y un estilo de vida diario que refleja los verdaderos valores cristianos. Pío se dedicó sobre todo a la Madre María y el Santísimo. Su famoso lema era «restaurar todas las cosas en Cristo», que él creía que era posible a través de la intercesión de la Virgen María. En 1914 a los 79 años que sufrió un ataque al corazón y murió y fue enterrado en una tumba sin adornos en la cripta debajo de la Basílica de San Pedro en Roma.

Comentarios cerrados.