Santa Teresa de Calcuta-5 septiembre: Teresa nació Agnes Gonxha Bojaxhiu en Skopje, imperio otomano, en 1910, de padres albaneses. A los 18 años se fue de casa para unirse a las Hermanas de Loreto como misionera, entrando en una abadía en Irlanda, donde tomó el nombre de Sor Teresa. En 1929 viajó a la India por primera vez y comenzó su noviciado en Darjeeling. En 1937 hizo los votos solemnes mientras enseñaba en un colegio de monjas de Loreto en Calcuta, donde se hizo conocida como la Madre Teresa. Cada vez se sentía más afectada por la pobreza y la enfermedad que había en Calcuta y en 1946 experimentó lo que se conoce como «la llamada dentro de la llamada», la llamada de Dios para ayudar a los más pobres entre los pobres. En 1948 adoptó la ciudadanía india, se sometió a formación básica de médico y se aventuró a los barrios pobres. En 1950 fundó las Misioneras de Caridad, una congregación religiosa que abrió hospitales y residencias para las personas con enfermedades graves, clínicas móviles, orfanatos, comedores y escuelas. La fundación se extendió por todo el mundo y en 1996 tenía 516 misiones en 100 países diferentes. Teresa murió en 1997 en Calcuta por insuficiencia cardiaca. Esta maravillosa alma de Dios fue beatificada en 2003 y su canonización ha sido hoy 4 de septiembre de 2016.
La Natividad de la Virgen María-8 septiembre. La Iglesia celebra el nacimiento de María desde el siglo VI. La Escritura no da cuenta de su nacimiento, pero el apócrifo Protoevangelio de Santiago 5.2 llena el vacío. Ana y Joaquín son infértiles y rezan a Dios para tener un niño. Son visitados por un ángel y reciben la promesa de un niño muy especial que desempeñará un papel importante en el plan de Dios para la redención de la humanidad. Cuando María nació la dedicaron a Dios como habían prometido. María había sido elegida por la providencia divina para ser el vaso puro y santo que llevaría a Dios hijo, y al igual que su futuro marido José, ella es descendiente de la línea del Rey David. Desde el momento de su concepción está desprovista de cualquier pecado y permanece así durante el resto de su vida. Debido a su pureza y su papel especial como la Madre de Dios es llevada hasta el cielo en cuerpo y alma. Más cerca de su hijo que cualquier ser humano, María nunca niega su intercesión a cualquier persona que la busca a través del Santo Rosario.
San Nicolás de Tolentino- 10 de septiembre. Nicolás nació en 1245 en San Angelo en Italia y lleva el nombre de San Nicolás de Myra en cuyo santuario sus padres habían rezado por un niño. A los 18 años se hizo fraile agustino y 7 años más tarde fue ordenado sacerdote. En 1274 experimentó una serie de visiones de ángeles que lo dirigieron a la ciudad de Tolentino. Obediente, se fue a servir a la parroquia de Tolentino y permaneció allí durante el resto de su vida. Era un maravilloso predicador y confesor y se acercó a los pobres y los enfermos. Muchos milagros se atribuyen a él, se dice que ha curado a los enfermos con el pan sobre el que rezó a la Madre de Dios. También recibió visiones de las almas en el purgatorio y constantemente oraba por ellas. Por esta razón, en 1884 fue proclamado Patrono de «las almas del purgatorio» por el Papa León XIII. Murió en 1305 y fue el primer agustino en ser canonizado en 1446 por el Papa Eugenio IV.