Fiesta de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y Gabriel-29 de septiembre: A pesar de que hay 7 Arcángeles que están delante del trono de Dios sólo tres de ellos son mencionados por su nombre en la Biblia católica. Junto con nuestros ángeles de la guarda, interactúan con los seres humanos y son considerados príncipes entre los ángeles y mensajeros de Dios. San Miguel, cuyo nombre significa «Quién como Dios» se menciona 3 veces en el Libro de Daniel y es un fuerte protector, conocido como el «capitán de los ejércitos celestiales». Es también el ángel que lleva las almas de los hombres a juicio ante Dios. Es el guardián de la ciudad del Vaticano y por lo general aparece portando una espada sobre un postrado Satán, y trabaja al unísono con la Virgen María para combatir el mal. San Rafael es el ángel de curación suave, su nombre significa «Dios sana», en la historia bíblica de Enoc se afirma que sanó a la tierra cuando fue manchada por el pecado de los ángeles caídos. Aparece solamente por su nombre en el libro de Tobías, disfrazado como un ser humano llamado Azarius, que fue enviado para conseguir que Sara se casara con Tobías, alejándola del demonio Asmodeo, y para curar la ceguera de Tobit. Por último San Gabriel, su nombre significa «Dios es mi fuerza», y es el mensajero. En el Nuevo Testamento se aparece a Zacarías para anunciar el nacimiento de Juan Bautista, y, lo más importante, anuncia a la Virgen María que concebirá por el Espíritu Santo de Dios y dará a luz un Hijo que será el Salvador del mundo.
Sta. Teresa de Lisieux «del Niño Jesús»-1 de octubre: «La Pequeña Flor», nació Marie Françoise Teresa Martin en 1873 en Alençon, Lisieux, en Francia en 1873. Desde pequeña sentía un profundo afecto por Jesús y la Virgen María. Venía de una familia católica muy devota, cinco de sus hermanas también se convirtieron en monjas carmelitas. A la temprana edad de 15 años se unió al Carmelo de Lisieux, donde permaneció hasta su muerte por tuberculosis en 1897 a la edad de 24. Fue aquí donde compuso su famosa biografía espiritual «El viaje de un alma», en la que describe su famoso «caminito», la esencia de confiar como un niño en el amor y la misericordia de Dios, tratando de alcanzar la santidad a través de las cosas más pequeñas y más simples. Antes de su muerte, anunció: «Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra «. Muchos milagros de curación se han atribuido a ella. Un pétalo de rosa caído del cielo puede ser un signo de su intercesión. Fue canonizada en 1925 y declarada Doctora de la Iglesia por Juan Pablo II en 1997.
Santos Ángeles Custodios-2 de octubre: Es una fiesta católica en honor de los ángeles que se celebra anualmente. El Papa Pablo V la instauró en 1608. Los católicos creen que cada alma tiene un ángel asignado, para darle orientación desde el momento de su nacimiento y a lo largo de su viaje en la tierra. Nuestros ángeles de la guarda nos acompañarán al cielo o al purgatorio cuando dejemos esta tierra. Son, por así decirlo, los más bajos en la jerarquía de los ángeles, pero son seres puros y sin pecado que adoran a Dios. Nos ayudan de diversas maneras, nos protegen de los demonios y nos anima a hacer el bien, pero no pueden afectar a la libre voluntad de la humanidad, sólo a los sentidos y a la imaginación, y a través de ellas, al intelecto.