Vía Crucis y Traslado de los Sagrados Titulares de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Exaltación y Maria Stma. Del Calvario
El pasado viernes día 31 de marzo, la Iglesia del Stmo. Cristo del Calvario estaba llena de fieles que deseaban vivir con intensidad un Vía Crucis que tiene una seña de identidad distinta, diferente, pues se hace el recorrido por los estrechos y tortuosos pasajes que llevan a la Ermita del mismo nombre, donde están recogidas todas las estaciones en monolitos de cerámica que representan cada estación. El número de personas que siguieron la procesión fue aumentando a medida que salió a la calle para su recorrido exterior.
La emoción, el fervor popular, el recogimiento y la admiración por tan excelente acto procesional, fueron constantes; en los rostros y en los ojos brillaba la luz de la devoción a tan maravillosa talla, que da un sentir de esperanza de vida a quien mira sus ojos abiertos a pesar de estar en la cruz. La Madre con extraordinario gesto de amor pleno y dolor inmenso, llamaba al recogimiento a la vez que a seguir a su Hijo más allá de la crucifixión. Fueron momentos en el que los cantos populares se hacían sentir con gargantas anudadas que Vivian estos momentos con la fe plena de la entrega, el perdón y la Misericordia infinita de quien es ejemplo siempre vivo de ser Hijo de Dios. Uno con El y con el Espíritu Santo.
Se dice que en todos los actos importantes se presentan anécdotas que le imprimen carácter de proximidad y veracidad. En el transcurso de la Santa misa previa al recorrido procesional, se fue la luz en la practica totalidad de la zona centro de Marbella; pero siempre hay una solución a mano que Dios provee para hacernos vivir con mayor intensidad el momento. La lámpara que portaba uno de los fieles sirvió para iluminar el altar, que junto con a luz de las velas existentes, hicieron que se viviera la eucaristía con una solemnidad, silencio, devoción, concentración y comunión total de fraternidad con Cristo y con todos los hermanos. Gracias a que la Luz que resplandecia era únicamente la Luz de Jesús sacramentado.
Todos los hermanos cofrades se sentían orgullosos del éxito de tan especial y espectacular acto solemne. Portaron a Cruz y el trono de la Virgen en la ultima estación al llegar a la ermita, sede de los Sagrados Titulares, donde en el silencio de la noche, sonó la voz desgarradora de una saeta cantada por Maite, que ellos supieron agradecer con un mecimiento de las imágenes, que emocionaron a todos los asistentes, terminando con un aplauso general donde las lagrimas también hacían el compás.
La cruz del Stmo. Cristo de la Exaltación fue portada hasta la Ermita por los distintos grupos de la Parroquia del Sto. Cristo del Calvario en el orden de las estaciones, empezando lógicamente por la primera.
Coro rociero; Coro de la Familia; Coro internacional; Caritas; Catequistas; Comunidad Filipina; Coro Sierra Blanca; Grupo de matrimonios; Adoradores; Medios de comunicación, Jóvenes, Devotos Virgen del Quinche, Grupo colombiano y Hermanos Cofrades. Cada grupo estaba compuesto de 8 miembros: 4 llevaban la cruz, 2 llevaban las velas y 2 hicieron las lecturas.
Este recorrido desde su Parroquia hasta su sede de la Ermita del Calvario, tras años de no haberse podido hacer, ha permitido a todos los que así lo deseábamos que nos sintamos llenos de gracia y bendiciones, para que este año luzca con mayor esplendor, devoción, amor y admiración por las calles de Marbella.
Bendecida y devota Semana Santa para todos los cofrades y amigos de estos sagrados titulares; los mas jóvenes de nuestra ciudad y que llevamos a orgullo de que así sea.
Enhorabuena a Don Rafael Rodríguez, párroco de la parroquia del Stmo. Cristo del Calvario por haber hecho posible un acto más de fraternidad, unidad, entrega y amor a Cristo.
Os dejamos con un vídeo de lo mas significativo del Vía Crucis
Si deseas ver el albúm completo de fotografía en flickr.com te dejamos abajo el mismo